Todo sobre la última temporada de la popular serie animada de superhéroes.
En un vasto mar de series y películas de superhéroes, la cuarta temporada y (aparentemente) última temporada de Young Justice llega al juego para mostrar que aún hay nuevas formas innovadoras de plasmar a los héroes en la pantalla.
La serie estrenada en 2010 fue un éxito entre la crítica y los fanáticos de superhéroes, sin embargo tras el estreno de segunda temporada en 2013, la serie fue cancelada por Cartoon Network. Fue hasta 2019 cuando la serie volvió a HBO Max con una tercera temporada enfocada en presentarnos a los nuevos personajes que entrarían a las filas del equipo y su adaptación a la vida de héroes.
Tras dos años de espera, la serie vuelve con una cuarta temporada centrada en los personajes originales del equipo; Nightwing, Aqualand, Señorita Marciana, Superboy, Tigresa, Zatanna y Rocket. Pero esta vez dejamos atrás a los asistentes que querían entrar a la batalla y vemos ahora a un grupo de héroes maduros que enfrentan situaciones de alto riesgo, mientras luchan contra fantasmas del pasado y el duelo por la pérdida de sus compañeros.
Esta cuarta temporada se siente muy diferente a las anteriores y es que esta vez la serie tomó una buena decisión de adaptar una de las narrativas más famosas de los cómics, contar un evento a través de arcos.
Así vemos la serie dividida en seis arcos, cada uno protagonizado por diferentes miembros, en donde además de mostrar el crecimiento de los personajes, vemos como cada uno afronta diferentes enemigos, que al principio parecen inconexos entre sí, pero con el paso de los capítulos vemos como las historias comienzan a entrelazarse.
El hilo conductor de la temporada es la muerte de uno de los miembros originales del equipo, este suceso funciona no solo como unificador de cada uno de los arcos, sino también funciona como el detonante de todas las historias, pues la vulnerabilidad tras la pérdida, lleva a nuestros protagonistas a cuestionarse su mortalidad, su forma de actuar en batalla y su responsabilidad como figuras heroicas.
Si bien Young Justice siempre ha sido considerada una serie madura por su trama, esta cuarta temporada presenta temas más humanos y complejos; como el duelo, la depresión y el abuso de sustancias. Todo esto lleva a los personajes a cuestionarse la importancia de la salud mental.
Esta cuarta temporara también rompió barreras al presentar a Halo como le primer heroé no binario presentado en una serie de televisión de super heroes en la historia. No solo eso, la serie toma el tiempo de introducir temas como las enfermedades mentales, la adaptación al autismo o la importancia del entendimiento hacia religiones.
Debido a su historia ambiciosa, su desarrollo de personajes y su gran animación, Young Justice Phantoms puede ser fácilmente considerada como la mejor temporada de la serie y un cierre digno a la historia, que aunque dejó aún historias abiertas en víspera de una quinta temporada, el creador de la serie Greg Weisman ha mencionado en sus redes sociales que desde la producción de esta temporada era poco alentador la idea de ser renovados para una quinta entrega.
Pese a eso, los fanáticos de la serie aún viven con la esperanza de ver una quinta temporada que adapte nuevas historias y nos permita ver la guerra contra Darkseid, Vandalo Salvaje y la liga de las sombras, y es que si en el pasado han logrado revivir la serie tras su cancelación, ¿Qué detendrá a los fanáticos para exigir la continuación de una de las series más vistas en la plataforma de HBO Max?
@jl.sanchez