Estrenos mundiales, cine latinoamericano, entrevistas, invitados especiales y master class.
Ya inició la trigésima séptima edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 37), el cual se estara realizando del 10 al 18 de Junio y aqui te contamos sobre todo sobre su programación.
La inauguración del Festival contó con un gran número de personalidades que desfilaron por la alfombra roja, nombres como Sebastian Zurita, Manolo Caro, Dario Yazbek y el ganador del Oscar, Eugenio Caballero. Posteriormente dio inició la ceremonio de inauguracion donde tuvimos la oportunidad de ver 'ELVIS' del director Baz Luhrmann, en la que fue su primera proyección en México, luego de que semanas atras fuera aclamada durante el Festival Internacional de Cine de Cannes.
La cinta rinde homenaje a Elvis Presley en una historia cargada de energía y un soundtrack magnifico. ELVIS es una explosión musical perfecta en todos los aspectos técnicos posibles y Austin Butler es impresionante en el papel de este mítico cantante.
Se estrena el 14 de Julio en cines mexicanos.
CÓMO HACER CINE Y NO MORIR EN EL INTENTO, la Master Class impartida por el director mexicano Manolo Caro, dió el inicio oficial a la programación. En esta primera Master Class del Festival, el creador de películas como 'No se si Cortarme las Venas o Dejarmelas Largas', 'La Vida Inmoral de la Pareja Ideal', y por supuesto su serie de Netflix 'La Casa de las Flores', nos hablo sobre las dificultades que ha enfrentado a lo largo de su carrera y sus limitantes al momento de hacer cine.
El polémico creador finalizó el panel invitando a la audiencia a perseguir sus sueños y no perder su esencia al momento de obtener oportunidades en el medio artistico.
Estuvimos en la proyección de la película peruana 'TIEMPOS FUTUROS', con la presencia de su director Víctor Checa.
La película nos presenta a Teo, un niño intrépido, que vive con su padre en Lima, un hombre dedicado a la creación de una extraña máquina que promete que puede cambiar al clima. Atraído por un sentimiento de independencia, Teo se une a una pandilla de jóvenes delincuentes y generará una confusión en la relación con su padre.
La edición de sonido de la película y la atmósfera generada en una turbia ciudad de Lima, son aspectos extraordinarios a destacar.
Estuvimos en la premiere de 'THE BLACK PHONE', con la presencia de su director Scott Derrickson, quien es conocido en el genero de terror por películas como 'El Exorcismo de Emily Rose', 'Siniestro' y la cinta de Marvel Studios 'Doctor Strange'.
La película protagonizada por Ethan Hawke se ambienta en 1978, cuando cinco niños desaparecen en un pueblo de Colorado y un joven lanzador de béisbol se convierte en el sexto cuando un asesino en serie apodado Grabber lo deja inconsciente y lo arroja a una camioneta. El se despierta en un sótano a prueba de sonido donde hay un teléfono desconectado. El chico se entera de la capacidad del teléfono para transmitir las voces de las víctimas anteriores de Grabber que quieren ayudarlo a escapar. Mientras tanto, su hermana experimenta sueños psíquicos que la inducen en una búsqueda para encontrarlo.
Se estrena el 23 de Junio en cines mexicanos.
HBO Max presentó un adelanto de su nuevo documental 'MUXES'. El proyecto narra la historia de vida de un grupo de personas Muxes en Tehuantepec, Oaxaca. Un relato de lucha, superación y reconocimiento que nos adentra a la aceptación y a conocer más sobre este fascinante grupo de personas, sus vivencias y su esfuerzo por ser respetadas.
Se estrenará próximamente en HBO Max.
Vimos 'One Night, One Year', cinta francesa protagonizada por Noémie Merlant (Portrait Of A Lady On Fire). La película basada en hechos reales nos muestra a una joven pareja que se encontraba en el local Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015, durante el desafortunado atentado terrorista en donde ambos lograron sobrevivir, pero su vida y relación de pareja se vio duramente afecta luego de ese suceso.
Además de darnos el referente histórico de este desgarrador hecho en Francia, la película habla del duro trauma que sufrieron los sobrevivientes y de cómo una persona no puede superar fácilmente un suceso de esa magnitud.
Estuvimos en presentación de la cinta chilena 'LA ANUNCIADA MUERTE DE WILLY SEMLER'. La película nos habla de Willy Semler, un reconocido actor chileno de 60 años en decadencia y quien atraviesa por un mal momento. Su última obra es un desastre y su hija lo ignora. Al mismo tiempo, recibe un diagnóstico fatal que le devuelve la atención pública. Pero el diagnóstico resulta ser un error que decide ocultar.
La función contó con la presencia de dos de sus productoras y fue proyectada en una versión adaptada a personas con discapacidad auditiva y visual.
HBO Max nos invitó a la presentación de su primera película animada producida para México y Latinoamérica.
El proyecto que proximamente llegará a HBO Max se trata del primer BATMAN Mexicano y lleva por nombre 'BATMAN AZTECA: Choque de Imperios', película que será producida en colaboración con Anima estudios.
La cinta fue descrita como reinvención del legendario personaje con una mezcla de aventuras prehispánicas y un estilo de Batman nunca antes visto.
Tuvimos la oportunidad de ver la película española 'MI VACIO Y YO'. Esta es una cinta autobiográfica que narra la historia Raphaelle, una joven andrógina que decide iniciar una transición de género y un arduo camino para encontrar su identidad , mientras enfrenta los prejuicios de la sociedad. La función contó con la presencia de su protagonista y guionista Raphaelle Perez y su director Adrián Silvestre.
La función contó con la presencia de su protagonista y guionista Raphaelle Perez y su director Adrián Silvestre.
Estuvimos en el estreno de la cinta australiana 'LONESOME'. La cinta narra la historia de Cassey, un joven que deja su hogar natal y se muda a Sidney con el objetivo de empezar de cero, ahí conoce a Tib, quien le ofrece un trabajo y un hogar, pero las cosas comienzan a complicarse cuando Cassey comienza a generar sentimientos por Tib.
La función contó con la presencia del director Craig Boreham, así como los protagonistas Josh Lavery y Daniel Gabriel.
Disfrutamos de la animación 'My Love Affair with Marriage', película de Estonia dirigida por Signe Baumane. La historia nos presenta a Zelma, una joven atrevida con una gran imaginación que cree que el amor y el matrimonio resolverán todos sus problemas. Mientras se enfrente dia con día a las presiones sociales de su país y a la caída de la Unión Soviética.
La película cuenta con un llamativo y particular de animación y es una poderosa historia sobre la rebelión femenina.
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara contó con la presencia de la actriz Joanna Kulig, protagonista de la película polaca nominada a 3 premios Oscar, 'COLD WAR'.
Dirigida en 2018 por Paweł Pawlikowski, esta película se ambienta en la Guerra Fría de la década de los años 50 en Polonia, dos personas con pasados y temperamentos diferentes inician un romance casi imposible.
La reconocida actriz que tambien ha trabajado en proyectos de Hollywood como la miniserie de Netlix 'THE EDDIE' creada por Damien Chazelle, nos habló sobre su experiencia en 'GUERRA FRIA', sus emociones al ver el impacto que tuvó la película y hasta como fue competir contra 'ROMA' de Alfonso Cuaron en los Oscars.
Vimos el documental colombiano 'ALIS'. La producción nos muestra la vida de un grupo de niñas que residen en un albergue en Bogotá. A través de un ejercicio creativos las niñas le dan vida a Alis, una compañera ficticia. A medida que la realidad sobresale y la ficción se desvanece, las niñas comienzan a contar sus experiencias de vida y cómo acabaron en la casa hogar, a la vez que plasman sus deseos a futuro y sus peores pesadillas. La función contó con la presencia de su protagonista y guionista Raphaelle Perez y su director Adrián Silvestre.
La función contó con la presencia de los directores del documental, Claire Weiskopf y Nicolás Van Hemelryck.
Luego de una semana, el Festival llegó a su fin y para cerrar este gran evento se proyecto el documental 'Los Tigres del Norte: Historias Que Contar'. La función contó con la presencia de Jorge Hernández, Óscar Lara y Luis Hérnandez, mejor conocidos como Los Tigres del Norte, una de las agrupaciones mas legendarias en la historia de la musica grupera en nuestro pais.
En la alfombra roja tambien desfilaron personalidades como Alfonso Herrera y Teresa Rúiz.